Opción 1: Taller LAB (2 Horas de Inmersión Práctica)
¡NUEVO! Taller LAB: Ventiladores y Humidificadores (2 Horas)
¿Buscas una inmersión rápida y 100% práctica? Nuestro nuevo Taller LAB de 2 horas está diseñado para que aprendas a ensamblar circuitos, realizar pruebas de operatividad y configurar modos básicos en ventiladores de UCI.
Ver Temario del Taller LABLogros Clave del Aprendizaje
Este Taller LAB ofrece una inmersión práctica y directa en el soporte ventilatorio, enfocada en el uso real de ventiladores mecánicos de UCI y humidificadores activos, con equipos y escenarios que encontrarás en un entorno clínico real.
Aprende de expertos en campo
Nuestros facilitadores son ingenieros y técnicos con años de experiencia en el mantenimiento y calibración de ventiladores mecánicos de UCI en hospitales reales.
Ensamblaje, Pruebas y Configuración
Aprenderás a ensamblar correctamente un circuito de paciente, realizar la prueba de operatividad (Pre-Use Check) y configurar modos ventilatorios básicos.
Equipos reales y pulmón de prueba
Trabajarás directamente con ventiladores mecánicos de UCI, humidificadores activos y pulmones de prueba que simulan la respuesta del paciente.
Certificación con enfoque práctico
Recibirás un certificado de participación que valida tu entrenamiento práctico en el manejo de equipos de soporte ventilatorio.
Duración y Modalidad
Una experiencia de aprendizaje intensiva y enfocada, diseñada para maximizar tu tiempo y conocimiento práctico.
Duración Total:
2 horas cronológicas presenciales.
Modalidad:
100% Presencial y Práctico (hands-on). Fomentamos la interacción directa con los equipos en grupos reducidos para garantizar tu aprendizaje.
A Quién va Dirigido
Este taller está diseñado para los perfiles que interactúan directamente con equipos de soporte ventilatorio en entornos clínicos:
Perfil Técnico/Ingeniería:
Estudiantes de últimos ciclos y profesionales de Ingeniería Biomédica, Electrónica y afines que deseen experiencia práctica en ventiladores de UCI.
Perfil Clínico/Asistencial:
Personal de salud como médicos, enfermeros/as y terapeutas respiratorios que operan ventiladores mecánicos y buscan dominar su configuración.

¿A quién va dirigido?
Este taller está diseñado para dos perfiles complementarios que buscan dominar la tecnología médica desde una perspectiva práctica:
- Perfil Técnico/Ingeniería: Estudiantes de últimos ciclos y profesionales de Ingeniería Biomédica, Electrónica y carreras afines.
- Perfil Clínico/Asistencial: Personal de salud (médicos, enfermeros, etc.) que opera equipos en áreas críticas y busca comprender a fondo la tecnología que utiliza.
Temario Detallado por Módulos
Módulo 0: Preparación Asíncrona (Online)
- Clase Grabada: Fundamentos de Ventilación Mecánica.
- Conceptos Clave: Presión, volumen, flujo y modos ventilatorios básicos.
- Objetivo: Llegar con las bases teóricas para una práctica más efectiva.
Módulo 1: Componentes y Ensamblaje (25 min)
- Reconocimiento: Componentes clave del ventilador y circuito de paciente.
- Ensamblaje Práctico: Conexión del circuito y del humidificador activo.
Módulo 2: Operación y Modos Ventilatorios (50 min)
- Puesta en Marcha: Ejecución de la prueba de operatividad (Pre-Use Check).
- Programación Hands-On: Configuración de parámetros básicos en modos VCV y PCV.
- Práctica: Uso de un pulmón de prueba para simular respuestas.
Módulo 3: Alarmas y Humidificación (30 min)
- Diagnóstico: Análisis y resolución de alarmas comunes (fugas, obstrucción, alta presión).
- Humidificación Activa: Importancia, configuración y cuidados.
Módulo 4: Cierre y Consultas (15 min)
- Sesión abierta de preguntas y respuestas con los instructores.
- Entrega de constancias de participación.
Certificado oficial M2TEK EDU por 2 horas de capacitación práctica.
Experiencia 100% hands-on con equipos biomédicos reales y simuladores de última generación.
Acceso a módulo asíncrono de preparación para maximizar tu aprendizaje en la sesión presencial.
Guía y acompañamiento de ingenieros expertos con años de experiencia en campo hospitalario.

Opción 2: Taller de Especialización Full Day (8 Horas)
Aprende con expertos que trabajan donde importa
Ingenieros biomédicos y técnicos con más de 10 años de experiencia en mantenimiento y calibración de ventiladores UCI.
No solo enseñan a usarlos: te mostrarán cómo funcionan, cómo diagnosticarlos y cómo mantenerlos operativos en condiciones reales de hospital.
Certificación M2TEK con enfoque práctico
Al finalizar el taller recibirás una certificado oficial de participación emitida por M2TEK, validando tu introducción práctica en ventilación mecánica y el uso de simuladores biomédicos.
Tecnología real, no simulada
Entrena desde el primer día con ventiladores reales (adulto, pediátrico y neonatal) y analizadores biomédicos profesionales como los usados en hospitales.
Una experiencia práctica intensiva que va mucho más allá de la teoría: aquí adquieres habilidades técnicas reales con equipos que no verás en la mayoría de cursos.

¿Qué aprenderás?
- Cómo funciona un ventilador mecánico desde el punto de vista técnico.
- Las diferencias entre modos de ventilación controlados por presión o volumen.
- Qué es un pulmón de prueba y cómo se conecta al equipo.
- Cuáles son los componentes críticos de un ventilador y su configuración inicial.
- Cómo actúa el ingeniero biomédico ante alarmas básicas o fallas comunes.
- Identificar visualmente fugas, obstrucciones o desconexiones simuladas.

¿Qué lo hace diferente?
- Grupos pequeños, práctica real: Cada participante interactúa de forma individual con los ventiladores y analizadores. Nada de solo mirar una pantalla: aquí tú operas los equipos.
- Este taller se desarrolla en grupos reducidos (máx. 20 personas), lo que garantiza atención personalizada.
- A diferencia de los cursos virtuales o teóricos, aquí tú manipulas, configuras y pruebas los dispositivos biomédicos como se hace en un hospital real.
¿Quién te enseña?
- Instructores técnicos de M2TEK con experiencia real en:
- Mantenimiento preventivo y correctivo de ventiladores en UCI.
- Calibración con analizadores biomédicos de última generación (PF300 de IMT Analytical, PFC3000 BC Biomedical, Fluke Biomedical ESA615 y Rigel SafeTest 60).
- Diagnóstico operativo de fallas comunes en entornos clínicos reales.
- Entrenamiento de personal técnico en hospitales públicos y privados.
¿Qué incluye tu inscripción?
- Estaciones prácticas con ventiladores reales (Bellavista, eVolution 3e, VELA y LTV1200) y analizadores biomédicos certificados (PF300, PFC3000, ESA615, SafeTest60+).
- Sesión virtual teórica previa (1.5 h) donde revisarás los conceptos fundamentales de ventilación mecánica, tipos de modos y funcionamiento básico del equipo. Ideal para llegar preparado al taller presencial.
- Acceso a material digital previo: guía rápida de conceptos clave, glosario técnico y orientación inicial.
- Certificación M2TEK EDU: constancia oficial de participación con valor curricular y aplicabilidad laboral.
- Networking técnico: interacción directa con instructores expertos y otros participantes del sector biomédico.
¿Así se vive el taller?
Lo que no te enseñan en la universidad ni en un curso virtual:
Aquí tú operas el equipo, pruebas modos, conectas simuladores y aprendes haciendo.
Cronograma Taller Full Day
08:30 – 09:00
Actividad: Inducción general
Contenido: Normas, bienvenida, objetivos y distribución
09:00 – 10:30
Actividad: Bloque 1 – Reconocimiento operativo
Contenido: Encendido, autotest, prueba de circuito y revisión de componentes
10:40 – 12:30
Actividad: Bloque 2 – Casuísticas de flujo
Contenido: Fugas, oclusiones y análisis con analizador biomédico
12:30 – 13:00
Actividad: Bloque 3 – Seguridad eléctrica
Contenido: Pruebas con SafeTest/ESA + diagnóstico básico de sensores
14:00 – 14:45
Actividad: Bloque 4 – Segundo ventilador
Contenido: Reconocimiento operativo rápido del nuevo modelo
14:55 – 16:15
Actividad: Bloque 5 – Casuísticas nuevas
Contenido: Análisis funcional comparado + pruebas eléctricas
16:15 – 17:00
Actividad: Evaluación y cierre
Contenido: Checklist de competencias + entrega de certificados
*Las estaciones prácticas se desarrollan en paralelo con rotación de grupos e instructores.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre el taller
El taller se dicta en la sede de CAFAE-SE (Av. Arequipa 2985 San Isidro – Lima, Perú). También realizamos ediciones especiales en alianza con universidades e instituciones técnicas.
Se podrá acceder al taller Lab de 2.0 horas más clase asincrona o al taller full day (8.0 horas) de entrenamiento intensivo: 80% práctico y 20% teórico aplicado.
No. Este es un taller introductorio, pensado para estudiantes, técnicos o interesados sin experiencia directa con ventiladores clínicos. Solo necesitas haber leído el material base que enviamos al confirmar tu inscripción.
Trabajarás con ventiladores volumétricos modelos Bellavista, eVolution 3e, LTV1200 y VELA, humidificadores modelo MR850, Monitores de Signos vitales modelos Truscope A5 y BSM3562, Electrocardiógrafos modelos SE-301 y analizadores certificados (Rigel Medical y Fluke Biomedical). Cada estación está equipada para que vivas una experiencia técnica completa.
Sí. Todos los participantes que aprueben la evaluación práctica realizada durante el taller recibirán una certificación de participación aprobada emitida por M2TEK, válida para tu portafolio profesional o procesos de empleabilidad.
El detalle del costo del taller y las promociones vigentes se mostrarán durante el proceso de matrícula.
Para conocer los precios actualizados y asegurar tu vacante, completa el formulario de matrícula disponible en esta página.
Sí, muchos de nuestros participantes ya ejercen funciones técnicas. El taller introductorio es ideal si deseas reforzar conceptos base, homologar prácticas según estándares internacionales o mejorar tu manejo práctico.
Sí. Contamos con programas in-house y alianzas con universidades a nivel nacional. Si representas a una institución, podemos organizar el talleres Lab en tu sede, personalizando la fecha, el enfoque y los equipos disponibles. Es una excelente opción para capacitar a grupos de estudiantes o personal técnico con equipos reales y metodología práctica.
Solo tu DNI, libreta o tablet para tomar apuntes, y muchas ganas de aprender. Nosotros proporcionamos todos los equipos, materiales impresos y certificados.
Además del taller de ventilación mecánica en Perú, contamos con cursos especializados en: monitores de signos vitales, manejo de analizadores Rigel Medical y Fluke Biomedical.
También brindamos: Mantenimiento técnico multimarcas de equipos médicos, Alquiler de simuladores y analizadores, Distribución oficial de equipos Rigel Medical.
Para ver nuestras póliticas de cambios y reembolsos acceder al siguiente link: Politica completa

Talleres de ventilación mecánica
Aprende a operar y diagnosticar ventiladores mecánicos desde la ingeniería técnica
Preinscripciones abiertas
📌 Lo que aprenderás: Aprende a operar ventiladores UCI, realizar pruebas de circuito, interpretar alarmas técnicas, usar simuladores de pulmón y analizadores biomédicos. Diagnostica fallas como fugas, bloqueos o errores de sensor. Incluye comparación operativa de equipos reales.
Incluye:
- Trabajo con ventiladores VELA, Bellavista, LTV1200 y eVolution 3e
- Uso de simuladores y analizadores (PF300, PFC3000, ESA615, SafeTest 60+)
- Casuísticas reales y checklist de evaluación práctica
📅 Próxima fecha: por confirmar.
📍 Lugar: Lima – Sede CAFAE SE
Especialízate en el mantenimiento preventivo y calibración profesional de ventiladores
Preinscripciones abiertas
📌 Lo que aprenderás: Realiza mantenimiento interno completo, reemplazo de kits, limpieza técnica, evaluación operativa y calibración de ventiladores UCI. Aplicarás protocolos guiados con equipos VELA y eVolution 3e.
Incluye:
- Desmontaje técnico on ventiladores VELA y eVolution 3e
- Calibración con PF300 / PFC3000 y verificación eléctrica con ESA615
- Prácticas intensivas con rotación entre ventiladores
📅 Próxima fecha: por confirmar.
📍 Lugar: Lima – Sede CAFAE SE
🟢 Recomendable, haber llevado el módulo «Operación y Diagnóstico Técnico».
Nota: La estructura del taller y los contenidos pueden estar sujetos a ajustes según disponibilidad de equipos, perfil de los participantes o mejoras pedagógicas continuas. M2TEK se reserva el derecho de realizar modificaciones menores para optimizar la experiencia formativa.